top of page
%+7TKdXwQwW%HpclzGi4fQ
mmAQm%RRQH2TVvH%4M8DmQ

ASTRO-LOGOS

Una gran forma de enseñar ciencia a los niños y estimular su pensamiento crítico.

Actividad Astronómica 2019

6 de mayo, actividad de las Eta Acuáridas –visibles en Colombia–.

En los primeros días de mayo ocurrirá la lluvia de meteoros de la Eta Acuáridas, generadas por pequeños escombros desprendidos del cometa Halley que, al encontrarse con la atmósfera de la Tierra, se iluminan generando un vistoso espectáculo de luces. 

2 de julio, Eclipse total de Sol. Visible en Chile, Argentina y el océano Pacífico

28 de julio, lluvia de meteoros de las Delta Acuáridas

12 de agosto, lluvia de meteoros de las perseidas

8 de octubre, lluvia de meteoros de las dracónidas

21 de octubre, lluvia de meteoros de las oriónidas

5 de noviembre, lluvia de meteoros de las táuridas del sur

17 de noviembre, lluvia de meteoros de las leónidas

13 de diciembre, lluvia de meteoros de las gemínidas.

26 de diciembre, eclipse solar anular y solo se podrá apreciar en países de Asia como Arabia Saudita, India e Indonesia.

A partir de la astronomía, los niños pueden aprender nociones de física, química, matemática y biología, además de estimular el pensamiento crítico.

 

Es sin duda un buen punto de partida para que ellos se acerquen a la ciencia.

El desarrollo de la astronomía ha permitido no solo avances tecnológicos y científicos, sino que también ha influido en la manera como concebimos el mundo.

 

Desde el punto de vista social y cultural, las diferentes civilizaciones le han dado una interpretación a su entorno a partir de la observación de la estructura de los cielos y el comportamiento de los astros.

 

Cada vez que se descubren nuevos comportamientos en los cielos se reinterpreta el mundo y se replantea el papel del hombre en el universo.

Tomado de http://bibliotecadigital.univalle.edu.co/bitstream/10893/10263/1/7414-0525597.pdf

Galería Fotográfica Astro-Logos
jv8VAUcfSYu3aAEmGA1plw
aXqTBIOLT+Cz2Kh7PScCDw
ZLzwkxJsSDKrYgD2TPX8Nw
2OR2RaIiR0yVp+uJ8VVFaw
YOzrjcD%SAaLGsqcTn+L9Q
fullsizeoutput_97c9
kRJwylfpS+mnVRIb7Yl%rQ
H9F6Y6MvRj6+eEi9Io8YLg
Deq9UQrTQI2ttHczTZvtNg
SkKqKlyaSkqFQwSR99Sm+g
fullsizeoutput_97de
fullsizeoutput_980d
%5uuoKj3RCeg%oqs5GXA3w
mmAQm%RRQH2TVvH%4M8DmQ
%+7TKdXwQwW%HpclzGi4fQ
pltWklb5TUClKpm7MhRdYw
%+7TKdXwQwW%HpclzGi4fQ
mmAQm%RRQH2TVvH%4M8DmQ
S6DTqJdjSVWQSqY9LnA2dw

CONTINÚA NAVEGANDO

MIRA NUESTRAS REDES SOCIALES

CONTÁCTANOS

Nosotros

Academia

Admisiones

Contáctanos

Noticias

Eventos

Manual

Inicio

Vereda la Moya, alto de la regadera, Cota, Cundinamarca.

Tel: 314 219 8115 - 305 899 0647

Fijo: 601 8966051

Correo: gimnasiojirehc@yahoo.es

Cuenta Ahorros DAVIVIENDA No. 463500027685

Cuenta de Ahorros Banco de Bogotá No. 016155921 

a nombre de GIMNASIO JIREH -  NIT. 832.008.230-2

bottom of page